PSOE

Rebeca Torró sustituye a Cerdán en la Secretaría de Organización del PSOE

Actual secretaria de Estado de Industria. La abogada valenciana fue consejera de Política Territorial y Obras Públicas en el Govern de Ximo Puig.

👉Quién es Rebeca Torró, la nueva secretaria de Organización del PSOE

👉La nueva secretaria de Organización del PSOE adjudicó contratos a una empresa de la trama de Cerdán

Carlos Martín

Madrid |

La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, durante la gala de entrega del Prix Diálogo 2025.
La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, durante la gala de entrega del Prix Diálogo 2025. | A. Pérez Meca / Europa Press

El Partido Socialista Obrero Español ya tiene nueva secretaria de Organización, se trata de Rebeca Torró, actual secretaria de Estado de Industria. La abogada valenciana fue consejera de Política Territorial y Obras Públicas en el Govern de Ximo Puig. Torró contará con tres adjuntos en el área de Organización: Anabel Mateos, secretaria de Coordinación Territorial; Francisco J. Salazar, secretario de Análisis y Acción Electoral y Borja Cabezón, secretario de Organización interino y también secretario de Transparencia y Acción Democrática y Transparencia.

Torró asume el difícil reto de hacer olvidar a los dos últimos exsecretarios de Organización, Ábalos y Cerdán, ambos salpicados por la corrupción. Además, tendrá que encabezar negociaciones clave con los socios de Gobierno, más concretamente con Junts, que se ha destacado como el más rebelde y que ha manifestado que no dejará pasar la debilidad del Ejecutivo.

Su nombramiento coincide con los ceses de los fieles a Cerdán. Juan Francisco Serrano, exnúmero dos de Cerdán en Ferraz, y Javier Cendón, secretario provincial de León, serán relevados de sus puestos clave. Además, Esther Peña, secretaria provincial en Burgos y portavoz del partido, deberá dejar alguno de sus cargos. En este caso no se trata de apagar fuegos, sino que los estatutos del PSOE no permiten que más de un 10% de sus cargos compaginen labores territoriales y nacionales.

El PSOE se encuentra ultimando los detalles de la preparación de su Comité Federal que se celebrará el sábado. De hecho, a modo de previa, el partido ha organizado un encuentro con mujeres del organigrama para dar cuenta de su lucha contra la prostitución y la denigración de la mujer a puerta cerrada.

¿Qué se puede esperar del Comité Federal?

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pretende introducir cambios en el código ético del partido, entre los que se encontraría la expulsión directa de la formación por la contratación de prostitutas; en el sistema de control y soluciones similares al departamento de compliance que suelen tener las grandes empresas.

Al margen del nombramiento de Torró, los ceses de Serrano y Cendón y la resta de funciones a Peña, se espera que se produzcan hasta un total de ocho designaciones que sirvan para lavar la cara de un partido socialista que se encuentra en una situación muy delicada, quizás la más aguda desde que comenzase el mandato de Sánchez.

Esta reunión debe servir al socio mayoritario del Gobierno para tratar de tomar aire fresco y para diseñar una estrategia que haga viable agotar la legislatura, ahora que sus socios han condicionado esta a la erradicación de la corrupción y a que no se destape una red de financiación B del partido. Además, Sánchez deberá demostrar su idoneidad para ser el candidato de las próximas elecciones generales y una línea de actuación clara para recuperar la confianza de sus votantes.

Por qué se nombra a Torró

El pasado 12 de junio Santos Cerdán dimitía de todos sus cargos, dejaba el acta de diputado y solicitaba la baja voluntaria del partido. Lo hacía después de haber sido revelado el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el que se le señalaba como el cabecilla de una red criminal que se encargaba de recaudar y repartir mordidas que distintas empresas pagaron para amañar la adjudicación de obras públicas.

El mazazo para el partido fue tremendo, de hecho, Sánchez tuvo que dar una rueda de prensa en la que pidió perdón por haber confiado en él. Cerdán era uno de los integrantes de la banda del Peugeot, el tercero después de Koldo y Ábalos, que era salpicado por la corrupción. De esta forma, Sánchez perdía a su hombre de máxima confianza, a quien le había encargado dos de sus cometidos más importantes, las negociaciones con Junts y Bildu, que a la postre darían sus frutos por el apoyo a la legislatura que cosecharon.

Es por ello que Torró tiene la difícil tarea de lavar la cara a un estamento que ha quedado claramente dañada y que resulta de vital importancia en la formación. Sus años como consejera de Política Territorial de Ximo Puig, uno de los acólitos de Sánchez, sean un factor determinante.